lunes, 21 de mayo de 2012

DEPARTAMENTO DE HOUSE KEEPING O AMA DE LLAVES


DEPARTAMENTO DE HOUSE KEEPING O AMA DE LLAVES

INTRODUCCIÓN

En muchos hoteles no se le da la importancia debida a este departamento y simplemente cuentan con un grupo de personas que se dedican a limpiar las habitaciones y las áreas de servicio, sin seguir ningún sistema.

PAPELERIA UTILIZADA
  Reporte de ama de llaves.
  Reporte del (la) camarista.
  Inspección de Habitaciones
  Inventarios
·         Utensilios de Limpieza: Escobas, trapeadores, cepillos, franelas, esponjas, fibras, recogedores, botes para la basura, guantes negros gruesos, etc.
·         Productos de Limpieza: Detergentes, Desengrasantes, Limpia Vidrios, Desinfectantes, Quita manchas, etc.
·         Suministros para las habitaciones: Ceniceros, limpiacalzado, colgadores (revisar que siempre hayan 7) papel higiénico, jabón, bolsas de plástico, bolsas para mandar la ropa sucia, a lavandería.
·         Papelería para las habitaciones: Sobres, papel para escribir, directorio telefónico con los anexos del hotel, lista para lavandería, etc.
·         Frigobar: Gaseosas, agua natural con gas y sin gas, galletas, chocolates, cerveza y licores en botellas muy pequeñas, por ej. Whisky.

Suministro que se necesita para cada habitación según las normas establecidas del hotel:
  Escritorio: En la parte superior se deben colocar folletos de publicidad del hotel, un cenicero, directorio de teléfonos del hotel. Dentro de los cajones, papel para correspondencia e un folder con publicidad del hotel, incluyendo seis sobres, papel membreteado, lapiceros.
  Mesa de Noche: En la parte superior: un cenicero, teléfono, lámpara de noche. En el cajón directorio telefónico.
  Camas: 1 Colcha por cada cama dependiendo también del tipo de habitación.
1 Cubre colchón por cama.
1 frazada por cama
1 cobertor por cama
2 sábanas en cada cama una es la bajera y la de encimera.
2 Almohadas por cama
2 fundas por cama
  Ropero ó Armario: 7 ganchos, 2 bolsas de lavandería, un cobertor extra y una frazada extra, un limpiacalzado.
  Puerta: Un letrero de “No Molestar”, un letrero de “Hacer la habitación”, Pegado en la puerta las reglas del hotel por habitación.
  Baño: Dos toallas de baño por pax, dos toallas de mano, dos toallas faciales, un tapete de material de toalla, dos rollos de papel higiénico (uno colocado en el porta rollo, el otro sobre el gabinete), dos jabones de 18 g. Sobre el gabinete, un cesto de papeles, Una canasta con material adicional, shampoo, reacondicionador, jaboncillos para la ducha.

ASIGNACION DEL TRABAJO DEL CAMARISTA DEL HOTEL:
Las 8 horas trabajadas se distribuían en:
Una hora para arreglar el carrito con los implementos necesarios para la limpieza de las habitaciones,
Cinco horas para limpiar todas las habitaciones ocupadas, preparar habitaciones para clientes nuevos, una pequeña limpieza a las habitaciones libres.
Una hora para limpiar las áreas comunes designadas por cada trabajador, por ej. Recepción, oficinas, pasadizos, entre otras.
Media hora libre para poder comer algo y descansar un momento.
Media hora para revisar las habitaciones antes de irse.
El tiempo estimado para la limpieza de cada habitación es de 30 minutos, al principio era un poco difícil lograr este tiempo estimado, ya que en ese momento me encontraba practicando, pero después del tiempo transcurrido en mis prácticas, aprendí el manejo de tiempo de la limpieza de éstas.

EL CARRITO DEL CAMARISTA:
  Antes de realizar la limpieza de habitaciones: Tener una lista de los suministros, productos y lencería que nos llevaremos para la limpieza de estas.
Toda la ropa sucia se enviará a lavandería de acuerdo con los procedimientos del hotel.

PRIORIDADES DE LIMPIEZA:
El tipo de habitación para la limpieza estará dependiendo a las prioridades que esta tenga.
  Las habitaciones vacías y sucias.
  Las habitaciones ocupadas que tienen preferencia.
  Habitaciones desocupadas que cuyos huéspedes no las desocupan ese día.
  Las habitaciones ocupadas que los huéspedes desocuparán ese día.
Las habitaciones vacías y sucias se deben limpiar de inmediato e irlas reportando vacías y limpias al departamento de Recepción.
Estas normas son establecidas por el hotel, al momento de ingresar en el área de House Keeping, hay normas que se nos hacen saber al momento de ingresar a este departamento, así mismo indicándonos tiempos limites que nos debemos tomar, papelería utilizada.
Cuando una habitación se esta retirando del hotel, Recepción en el momento se comunica con nosotros ej. CH13 quiere decir Check Out habitación 103. Lo que nosotros tenemos que hacer es ir en el instante a esa habitación y revisar el Frigobar, que no falte nada y si falta en el momento llamar a Recepción y comunicar igualmente revisar las toallas

LAVANDERÍA



TÉCNICAS DE LAVADO:
No existen técnicas generales para el lavado de lencería (toallas, manteles, sábanas, etc.) En cada hotel tienen sus técnicas en este hotel utilizan 4 factores muy importante para el lavado de este:
·         Equipo disponible,
·         Productos utilizados
·         Calidad del agua utilizada
·         Peso de la ropa

EL SECADO:
El secado de ropa de tener un grado de humedad para después plancharla. La ropa de algodón, requiere mas tiempo de secado que la de hilo; las telas más gruesas requieren mas tiempo que las delgadas y las prendas pequeñas se secan más rápido que las prendas grandes.

EL PLANCHADO:
·         La seda debe estar completamente mojada y se plancha al revés. En caso de plancharse por el derecho, se debe colocar un paño encima.
·         La lana debe estar húmeda, se plancha primero al revés utilizando un paño seco; después, con el paño humedecido ligeramente, se plancha al derecho.
·         El terciopelo debe estar completamente seco, se plancha al aire y al revés, humedeciéndolo ligeramente con un paño.
·         Los encajes sencillos y el tul se deben planchar, por el revés colocando un papel de seda y sin que la plancha este muy caliente.
·         El punto elástico no se debe planchar.
·         Los tejidos artificiales deben estar un poco húmedos y la plancha debe estar a baja temperatura.
Las prendas de hilo deben estar húmedas y la plancha caliente

Suministros de una habitación
El ama de llaves establecerá el numero de suministros que cada habitación debe tener. Esta cantidad dependerá del tipo de hotel y la capacidad económica del establecimiento. Ejemplo:
En la mesa de noche:
1 cenicero, cerillos, directorio telefónico, libreta de apuntes y un lápiz.
En la cómoda:
2 ceniceros, 2 carteritas de cerillos, menú de roon service, directorio de servicios, 5 listas de lavandería, 2 bolsas de nylon para la ropa sucia, 5 hojas de papel membreteado, 3 sobres membreteados y una pluma.
En la puerta:
“ no molestar” y “hacer limpieza”.
En el closet:
6 ganchos de ropa para hombre, 4 de mujer y porta maletas.
En el baño:
2 toallas de baño, 2 de mano y 2 faciales, 2 pastillas de jabón de 18g. en el lavado, una pastilla de jabón de 25g. en la tina, 2 rollos de papel sanitario. Alfombra doblada sobre la tina y tapete dentro de esta, cortina de baño, 2 vasos de lavado dentro de bolsas de nylon.

La camarista.
La camarista es la persona responsable, ante el ama de llaves, de la limpieza de las habitaciones. Las principales aptitudes que debe poseer son: un gusto personal por la limpieza, honradez, disciplina, puntualidad y buena presentación personal.
Al presentarse en su trabajo debe cuidar: haber tomado un baño, llevar el pelo recogido, la cofia bien puesta, el uniforme limpio, el gafete puesto, usar zapatos de goma, etc.
Otras recomendaciones para ella son las siguientes:
  No hablar en voz alta en los pasillos.
  No dejar el carro abandonado en los pasillos.
  Cuidar todos los suministros a su cargo.
  No dejar loza ni ropa sobre los muebles de los pasillos.
  Promover los servicios del hotel (lavandería, roon service, etc.)
  Elaborar los reportes que el ama de llaves le solicite

Jefe de mozos.
Es el encargado de supervisar los mozos en su labor. Solo se encuentra este puesto en hoteles grandes.

Los mozos
Son los responsables de la limpieza en determinadas áreas del hotel.
Los mozos disponen de todos los suministros de limpieza en estaciones cerca de su área de trabajo. En algunos casos resulta muy conveniente que el ama de llaves o jefe de los mozos diseñe un recorrido de cada mozo durante su turno; esto es para evitar que se les olvide algún área.

Supervisora.
Se encarga de:
·         Inspeccionar las habitaciones, corredores, escaleras, etc.
·         Asegurarse de que se limpien las habitaciones en el horario debido.
·         Chequear las habitaciones para verificar que no falte ningún suministro.

Inspectora de blancos
En algunos hoteles existe este puesto, diferente a la encargada de ropería, pero puede ser una sola persona según sea la operación del hotel.
Entre sus principales tareas están:
• Llegar antes que las camaristas para preparar las dotaciones de blancos de ellas.
• Tiene que tener siempre listos delantales y cofias para las camaristas.
• Es responsable de la recepción y entrega de blancos en ropería.
• Supervisar el trabajo de las costureras.
• Llevar el control de uniformes de empleados
• Llevar un control de los blancos enviados a lavandería.
• Elaborar inventarios periódicos de blancos y uniformes.
• Inspeccionar que el uso dado a los blancos sea el correcto.

Niñera.
Todo buen hotel debe tener este servicio, el cual debe, ser solicitado al ama de llaves, de ser posible un día antes. Ella se encargará de asignar a alguna persona para que cuide del niño o niños.
En la mayoría de los hoteles se hace un cargo por este concepto. La tarifa es por hora, más cargo por transportación, de la niñera a su casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario